ISBN: 978-607-8947-86-7
Autores:Jaime Alonso Sánchez Hernández
Descripción: En general, se entiende por Derecho Mercantil al conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades de los comerciantes, los actos de comercio y la actuación de las personas que los realizan. Conforme a la legislación mercantil, esta especialidad del Derecho abarca los actos de comercio, el régimen de los comerciantes, sus deberes profesionales y la actividad de algunos auxiliares mercantiles: dependientes, corredores y comisionistas; también contempla reglas de las obligaciones y los contratos mercantiles, regulación del procedimiento mercantil, régimen de las sociedades mercantiles, títulos y operaciones de crédito, contratos de seguro, sociedades cooperativas, etc. La regulación relativa a estos aspectos la encontramos en diferentes leyes mercantiles, además de en el Código de Comercio. El presente libro se divide en tres unidades: La primera unidad te permitirá conocer y comparar los sujetos mercantiles, sus obligaciones y los actos de comercio que realizan, con base en la normatividad mercantil mexicana vigente. En la segunda unidad examinarás los diferentes títulos de crédito, considerando la obligación mercantil y las operaciones de crédito contenidas en la legislación mexicana vigente. En la tercera unidad analizarás las modalidades y usos de los contratos mercantiles más comunes, así como el procedimiento del concurso mercantil, consultando la legislación mercantil aplicable. El contenido del presente libro se apega a los programas de estudio de los principales sistemas educativos de nivel medio superior, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Sistema Nacional de Bachillerato. Este libro cubre ampliamente los contenidos de la unidad de aprendizaje Derecho Mercantil en el nivel medio superior y será de gran utilidad como libro de consulta para el nivel superior en diversas facultades y licenciaturas en las que el conocimiento del Derecho Mercantil es cada vez más indispensable al estar presente en nuestra vida diaria al realizar actos de comercio, constituir una sociedad mercantil, celebrar contratos mercantiles, suscribir títulos de crédito, tramitar un crédito, contratar un seguro, etcétera. Los estudiosos del Derecho y aquellos profesionales cuyas actividades se relacionan con el Derecho Mercantil, como administradores, contadores y licenciados en informática deben conocer las normas que rigen a los comerciantes y los actos de comercio, debido a que constantemente están en contacto con todo tipo de operaciones mercantiles. En este libro se dan respuestas sencillas, claras y fundamentales a las interrogantes que surgen de la interpretación de los códigos y leyes mercantiles. En su conjunto, la finalidad de esta obra es favorecer el desarrollo integral del estudiante en el conocimiento del Derecho Mercantil, en donde el docente es el guía que fomenta el trabajo colaborativo mediante las actividades individuales y grupales. La novedad de esta obra es, sobre todo de tipo pedagógico, tanto por la forma de enfocar los temas y la relación entre la teoría y la práctica mediante la resolución diferentes actividades prácticas como instrumentos para el desarrollo de competencias. El material didáctico comprendido en los temas permitirá al estudiante conocer y analizar la unidad de aprendizaje de Derecho Mercantil para su aplicación en la vida diaria.
Paginacion: 256