ISBN: 978-607-8947-60-7
Autores:Erika Rendón Morales
Esther González González
Descripción: El libro Lógica. Teoría y práctica es un material que te llevará paso a paso diversos temas, permitiéndote, hacer pausas en el momento que surjan las dudas, porque se muestran ejemplos y ejercicios diseñados para ti, teniendo el enfoque en distintos contextos. El presente libro consta de tres unidades: La unidad 1 nombrada: Elementos básicos de la lógica formal, donde encontrarás la definición de lógica y sus funciones, así como su importancia en relación con la realidad. También se aborda el conocimiento empírico y científico, las maneras de pensar y las fases del pensamiento. En esta unidad se expresa una de las fases que es el concepto o término delque se parte como elemento vital e imprescindible para comenzar a expresar nuestras ideas. El conocimiento es el término visto como palabra y cuyo significado es necesario para concebir y estructurar ideas complejas. En este apartado también encontrarás imágenes, ejemplos y ejercicios que te permitirán como estudiante empezar a trabajar con lógica La unidad II nombrada, Lógica proposicional. La palabra o el término juega un papel muy importante, porque para estructurar ideas es necesario unificar esos términos para crear oraciones o enunciados llamados pensamientos o juicios (segunda fase del pensamiento). Estos pensamientos se clasifican en relación con el contenido, cantidad, afirmativas o negativas. También se especifica el cambio de formas lógicas y gramaticales, así como su verdad o falsedad. Para simbolizar se utilizan operadores conectivos lógicos y signos de agrupación como: paréntesis, corchetes y llaves, cuya función es unir, separar ideas o proposiciones. La unidad III llamada Raciocinio y métodos lógicos para la demostración de argumentos. En este apartado se conocerán los raciocinios (como tercera fase del pensamiento), su estructura, sus tipos, y se llegará a lo que Aristóteles denominó silogismo categórico porque es una forma de razonamiento deductivo. El silogismo categórico será representado a través de sus figuras, modos, reglas y las maneras de validación; por otra parte, se abordará el tema de falacias y su estructura, también observaremos los métodos lógicos para la demostración de argumentos.
Paginacion: 176